Raíces Incas: Agricultura, Ruinas y Huatia
Camina por las huellas de los incas y conéctate con la cultura viva de los Andes.
Esta experiencia inmersiva de medio día te lleva desde el corazón de Cusco hasta una comunidad rural cercana, donde visitarás ruinas sagradas, recorrerás un antiguo camino inca y trabajarás junto a agricultores locales quechuas. Aprende métodos de cultivo tradicionales que aún se utilizan hoy en día y comparte una comida rústica y nutritiva cocinada en un horno huatia prehispánico: una ventana al rico pasado y vibrante presente del Perú.





Vive el alma de los Andes más allá de las rutas turísticas.
Tu experiencia comienza a las 8:30 a.m. con un corto trayecto de 15 minutos desde el centro de Cusco hacia las tierras altas que lo rodean. Al llegar, tu guía te llevará en una caminata corta hasta el Balcón del Diablo — una cueva natural y sitio ceremonial con vistas impresionantes. Desde allí, seguirás el recientemente restaurado camino inca de Ñustapakana, rodeado de campos abiertos y aire puro de montaña.
Una breve caminata más te lleva a la comunidad agrícola local, donde familias quechua hablantes aún cultivan la tierra usando herramientas y técnicas ancestrales — como el Chaki Taklla, el tradicional arado de pie inca. Dependiendo de la temporada, participarás en trabajos agrícolas prácticos como:
-
Arar los campos con bueyes o con el Chaki Taklla
-
Sembrar o cosechar cultivos andinos como papa o maíz
-
Elaborar adobes
-
Preparar y construir una huatia — un horno de tierra prehispánico que aún se usa en los Andes
Una vez que la huatia está construida y la comida cocinándose, tomarás un tiempo para compartir con los agricultores. Escucharás sus historias, conocerás sus tradiciones y entenderás su profunda conexión con la Pachamama. Cuando la comida esté lista, disfrutarás de un almuerzo rústico y nutritivo de papas nativas, oca y verduras de estación cultivadas en la misma tierra que trabajaste — acompañado de Chicha, la tradicional bebida fermentada de maíz.
Al participar en esta experiencia, haces más que aprender sobre el pasado — ayudas a preservarlo. Tu visita ofrece ingresos significativos a las familias locales y contribuye a mantener las prácticas agrícolas tradicionales, que enfrentan riesgos de desaparecer debido a la migración de las nuevas generaciones y los desafíos de la vida moderna. Tu presencia reafirma el valor de esta herencia cultural y apoya su continuidad para futuras generaciones.
Después de la comida, regresarás caminando por el camino inca hasta el transporte que te llevará de vuelta a Cusco, llegando alrededor de la 1:30 p.m.
✅ Incluye:
-
Transporte ida y vuelta desde Cusco
-
Guía local bilingüe
-
Actividad agrícola práctica con la comunidad
-
Almuerzo tradicional cocinado en huatia y bebida
🎒 Qué llevar:
-
Protección solar (sombrero, bloqueador)
-
Chaqueta o ropa en capas (el clima puede cambiar rápidamente)
-
Botella de agua reutilizable
-
Zapatos cómodos para caminar
🕘 Horario:
08:30 a.m. – 01:30 p.m.
📍 Caminata moderada: 2 a 4 km, según la ubicación del campo
Precio:
-
$70 por persona – 2 participantes
-
$65 por persona – 3 participantes
-
$60 por persona – 4 participantes o más
El Impacto Positivo
Tu participación en nuestras experiencias apoya directamente a familias quechua-hablantes que continúan viviendo y cultivando la tierra al estilo tradicional andino. En un mundo que cambia rápidamente, estas prácticas — transmitidas durante siglos — están en riesgo de desaparecer.
Al unirte a nosotros, estás ayudando a preservar el conocimiento ancestral, brindar ingresos significativos a comunidades rurales y motivar a las nuevas generaciones a permanecer en el campo. Es un tipo de viaje que conecta, sostiene y retribuye.